Reglamentos y Estatutos.  

 

Escuela de Entrenadores Físicos para la Salud de la Fundación Educa Deporte A.C.

 

Para los alumnos.

 

1.- Usted    ya    es    parte    de    la   ESCUELA   DE ENTRENADORES  FISICOS  ARA LA SALUD DE LA FUNDACION  EDUCA  DEPORTE  A.C.,  que  es  un organismo   constituido   legalmente   y   dedicado entre otros fines a la formación para el Trabajo en Habilitación     Física     Funcional     aplicado     al entrenamiento  Deportivo  y  Terapias  Alternativas aplicadas  al  Deporte.  Usted  esta  ubicado  en  la categoría  de  alumno,  pues  ha   elegido   uno   de nuestros  cursos  en  la  especialidad,   disciplina,   actividad,   deporte,   variante   o modalidad  a  la  que  usted  aspire  en  el  ámbito  laboral  de  la  Salud  aplicada  al Deporte, la Terapia Física y la Rehabilitación Deportiva. 

 

2.- Por  favor  no llegar tarde,  cuando  esto  ocurra,  por  alguna razón convincente, debidamente  justificada,  avise  al   capacitador   o   comuníquese   al   plantel   vía telefónica. 

 

3.- Procure  no  FALTAR,  ningun  Capacitador  Institucional cobrará cuota adicional alguna,  salvo  material  didáctico,  o  manuales  del  apoyo  solo en  caso  de  ser necesario y previa autorización de la Direccion, cualquier irregularidad repórtela a la dirección del instituto. 

 

4.- Tiene derecho de presentar baja temporal o definitiva cuando sea NECESARIO, se  respetaran  los  pagos  que ya a realizado cuando reanude de nueva cuenta su curso antes de tres meses. 

 

5.- El pago será semanal, infórmese en la dirección por los descuentos en pagos anticipados, no se reciben pagos en efectivo salvo penalización de $50.00

 

6.- Al final del curso requerimos 4 fotografías tamaño infantil, 3 credencial ovalo y 3 fotos tamaño titulo en blanco y negro, en acabado mate sin brillo, con ropa clara mínimo  corbata  para  los  egresados,   sin  aretes,  camisa  o  blusa  blanca  como identidad,  cabello  no  suelto,  los  gastos   finales   para   tramites   de   Diploma   y Constancia y Cédula de identidad son de $ 1,950.00 por egresado y por cada curso concluido  se  requiere  copia  simple  de  la  credencial  de  elector  y  original, para cotejo correcto y completo del nombre.

 

7.- Los documentos  de  Diploma,  Constancia  y  Cédula de identidad no  se  venden  se  dan a quienes  verdaderamente  han  sido evaluados en sus conocimientos por medio de la evaluación de  competencias  adquiridas y demostradas al final del curso, la cual podrá  presentarse  cuantas veces sean necesarios  sin  costo  adicional.  Pregunte por  la  figura  de exento,  su c ertificación  será publicada en internet en el Registro Nacional  de  Entrenadores  Deportivos  (RENADEP)  o  en  su  caso en  el Registro nacional de Terapeutas Deportivos (RENATED).  

 

8.- Después   de   28   asistencias   semanales  de  la  duración  de  su  curso,  debe presentar   su  valoración   final   de   competencias  adquiridas  y  demostradas,  si requiere mayor  tiempo  para  la  preparación de su valoración final, cada asistencia extraordinaria será de $100.00 (cien pesos c/u).en la dirección de la Escuela.

 

9.- Las personas que realizaron únicamente su pago anticipado y causaron baja definitiva, solo se les bonificara el 50% del pago efectuado antes de la clase 5. 

10.- Queda    prohibido    ingresar    al    área    de    capacitación    con    niños   y/o acompañantes, en caso de traer invitados estos deberán permanecer en el patio de la institución o cafetería. Asimismo sin excepción alguna no se permitirá el ingreso de bebidas y alimentos externos al instituto. 

 

11.- sin excepción alguna no se aceptan transferencias.

12.- Arancel:

 

CONCEPTO: IMPORTE:
-Credencial como alumno $150.00
-Constancia $200.00
-Penalización por activación de expediente: $2,500.00
-Duplicado de documentación final, que incluye Diploma, Constancia y Cédula de identidad:
-Renovacion de documentación y/actualización                                 $2,500.00
$1,950.00

-El Registro Profesional  ANECFID para alumnos o egresados otorga la categoría de entrenador o terapeuta activo y actualizado otorgando descuentos en eventos (aplican restricciones):
-Personas Foraneas afiliación ANECFID .                                                $2,999.00

$1,999.00 
 – examen extraordinario:    $350.00
– penalización por pago en efectivo:     $50.00
 

ESTATUTOS ASOCIACIONALES DE LA FUNDACION EDUCA DEPORTE.

 

II.1.-Referente a la Reforma de estatutos de la Asociación, el Presidente en funciones manifiesta a los presentes que es conveniente actualizar el Articulo Tercero de los estatutos de la Asociación en forma mas compacta y practica que permita entender bajo una mejor comprensión, la ejecución de sus fines considerando las condiciones derivadas de la pandemia Covid 19 hacia una nueva normalidad, sin que esto implique descuidar la estructura básica de su objeto referido ya en el mismo Articulo Tercero de sus estatutos contenidos en su escritura constitutiva, para lo cual los presentes después de un intercambio de opiniones, por unanimidad de votos debidamente escrutados, acuerdan que en adelante el objeto social de la Asociación contenido en el Articulo Tercero de sus estatutos sociales quede reformado en adelante como sigue:——————————————————————————————————————————-

II.2.- ARTICULO   TERCERO.- OBJETO.- “FUNDACION EDUCA DEPORTE A.C.”, tendrá por objeto en lo general:———————————————————————————

A).-PROMOVER O CONTRIBUIR a la “Investigación, Estudio, Análisis, Enseñanza, Difusión y Fomento de la Cultura Física y Deporte en México, como una Asociación de Cultura Física-Deportiva, sin fines preponderantemente económicos”————————-

B).-ORIENTAR alternativamente sus servicios bajo la modalidad de educación, registro, formación, certificación y capacitación para el trabajo físico deportivo, terapéutico deportivo, activación y rehabilitación física en general, bajo todo tipo de  manifestaciones, variantes, gamas y formas permitidas por la ley, incluyendo actividades recreativas, al aire libre o de salón, vinculando la habilitación física funcional aplicada al entrenamiento deportivo y terapias alternativas aplicadas al deporte, identificando este rubro como “ESCUELA DE ENTRENADORES FÍSICOS PARA LA SALUD”———————————————————————————————————————————–

C).-INSTITUCIONALIZAR de manera autónoma el “Registro Nacional De Entrenadores Deportivos” bajo las siglas “RENADEP”, con el fin de garantizar a la Comunidad Deportiva, una base de datos fidedigna integrada por entrenadores físicos para la salud que autentifiquen las competencias laborales adquiridas por capacitación o experiencia laboral demostrada, con estándares de calidad de eficacia y eficiencia, inscritos bajo cédulas de identidad físico deportivas, expedidas en diversos perfiles y niveles de competencia laboral físico deportiva, de manera organizacional a nivel Nacional e internacional.———————————————————————————————–

D).-INSTITUCIONALIZAR de manera autónoma el “Registro Nacional De Terapeutas Deportivos” bajo las siglas “RENATED”, con el fin de garantizar a la Comunidad Terapéutico Deportiva, una base de datos fidedigna integrada por terapeutas físicos para la salud, auxiliares médicos y asesores, que autentifiquen las competencias laborales adquiridas por capacitación o experiencia laboral demostrada, con estándares de calidad de eficacia y eficiencia, inscritos bajo cedulas de identidad fisico deportivas, expedidas en diversos perfiles y niveles de competencia laboral terapéutica deportiva, de manera organizacional a nivel Nacional e internacional.—————————————————-

E).-INSTITUCIONALIZAR de manera autónoma el “Registro Nacional de Capacitación Deportiva” bajo las siglas RENACAD” con el fin de agrupar, organizar, conciliar, y vigilar a los Centros de Capacitación (independientes), que ofrezcan diversos servicios de formación en la competencia laboral física deportiva para la salud y terapéutica profesionalizada y que deseen por voluntad propia (previa solicitud) estar inscritos en el “RENACAD” de la Asociación.————————————————————————-

E.1).-La Asociación promoverá que los Centros de Capacitación inscritos en el RENACAD, exhorten su funcionamiento conforme al párrafo segundo del Artículo 101, de la ley general de cultura física y deporte, así como el párrafo segundo del artículo 79 de la ley general de salud, promoviendo el empleo, el desarrollo económico, social y el mejoramiento de calidad de vida de la población.————————————————–

E.2).-La Asociación vigilara que los centros de capacitación inscritos en el RENACAD”  cumplan con el reglamento interno de la asociación, para efectos en este rubro la asociación será identificada como ASOCIACION NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE”  bajo las siglas ANECFID, o en su caso INSTITUTO TÉCNICO DE PREPARACION FISICA (ITPF) solopara actividades de actualización que imparta la Asociación a sus miembros.—————————————————————————– 

F).-INSTITUCIONALIZAR de manera autónoma la atención subalterna de la profesionalización vinculada con la Terapia Física, la Rehabilitación Deportiva, Cultura Fisica y el Deporte en México bajo la figura de posgrado honorífico, para lo cual la “FUNDACION EDUCA DEPORTE” A.C. podrá utilizar según el caso los siguientes nombres comerciales:———————————————————————————— 

F.1.-ASOCIACION MEDICA DE POSGRADO HONORIFICO. (siglas AMEP)——————- 

F.2.-ASOCIACION DEPORTIVA DE POSGRADO HONORIFICO  (siglas ADEP)————– 

F.3.-ASOCIACION TERAPEUTICA DE POSGRADO HONORIFICO  (siglas ATEP)—————————————————————————————————————————

 

G).-Institucionalizar de manera autónoma el Colegio de Capacitadores Autorizados Independientes” bajo las siglas “CCAI”, agrupando a las personas físicas representantes de los Centros de Capacitacion  inscritos en el “RENACAD” de la Asociación para la impartición de actividades de autocapacitación,  retroalimentación y todo lo relativo a la impartición de  las competencias laborales aplicadas al deporte, la terapia física y la rehabilitación, a fin de lograr la sana competencia entre sus miembros, la fraternidad y la interacción de experiencias en el crecimiento Colegiado.————————————————————————————————————————————————————————-

H.-Elaborar, cumplir y hacer cumplir sus reglamentos internos, conforme a los rubros puntualizados en el objeto de la de la Asociación para su estricto y legal cumplimiento.–

I.-Solicitar de los sectores Público, Social y Privado el apoyo necesario para llevar a cabo sus fines, así como celebrar toda clase de actos, contratos y convenios necesarios para el cumplimiento de su objeto.————————————————- 

J.-Adquirir o poseer toda clase de bienes, muebles e inmuebles que sean necesarios para la realización de sus fines—————————————————–   

K.-Cumplir sus fines con personal voluntario por convenio asistencial en virtud de ser una Asociación Civil sin fines de lucro a favor de la Capacitación Deportiva Nacional.——————————————————————————————————————–